Bienal Española de Arquitectura y urbanimo

Exposición de la XVI BEAU en la Universidad de Tongji de Shanghái

La Casa de la Arquitectura, Madrid Exposiciones

12.12 – 10.01.2025

Universidad de Tongji, Shanghái

La exposición de la XVI BEAU fue inaugurada en 2023 en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, donde tuvo lugar la entrega de galardones a los proyectos, investigaciones y trabajos fin de carrera premiados por un jurado de prestigio. Este escenario histórico, en cuya recuperación todavía se continúa interviniendo, simboliza la capacidad de la arquitectura como motor de cambio en un proceso de transformación que cualificará su entorno urbano en un futuro próximo.

Tras la inauguración en Sevilla en septiembre de 2023 y las itinerancias celebradas en la geografía española en las ciudades de Zaragoza, A Coruña, Palma de Mallorca y Madrid la exposición realiza un viaje a la Universidad de Tongji. institución que recoge y pone en común el conocimiento de China y España. Esta exposición muestra las veinte arquitecturas premiadas en la categoría Obras, organizadas en torno a los cinco horizontes propuestos: Acciones comunes, Escalas precisas, Lógicas constructivas, Nuevos programas y Raíces locales.

En la exposición se podrán ver los 20 proyectos premiados en la categoría de Obras, expuestos en las “Cajas del tiempo” diseñadas por el equipo comisarial. Con esta itinerancia se pretende difundir el valor de la Arquitectura española en un contexto geográfico y cultural distinto, poniendo en alza el desempeño de la arquitectura española.

Video-instalación «La arquitectura española a medio plazo»

Junto con las veinte cajas que exponen los veinte proyectos premiados en la categoría Obras, la XVI BEAU viaja acompañada de una videoinstalación, promovida por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, que destaca los valores de todos estos trabajos  siguiendo la cartografía de cinco horizontes en que se organiza esta Bienal: Nuevos programas, Acciones comunes, Raíces locales, Lógicas constructivas y Escalas precisas.