CREUSeCARRASCO arquitectos + RVR arquitectos
Juan Creus Andrade
Covadonga Carrasco López
Marcial Rodríguez Rodríguez
Jose Valladares Durán
Alberto Redondo Porto
Playa de Porto do Son (O Cruceiro), A Coruña
La Mejora del borde de la playa de Porto do Son (A Coruña) es una obra que trata la renaturalización del acceso a la playa de la villa (Praia do Cruceiro), una franja urbanizada que desde los años 80 marca un límite preciso que frena la evolución del arenal. La intervención abarca unos 4.000 m2 de superficie y contempla el tratamiento de los lugares de encuentro con el espacio urbano.
Frente a la idea de imponer límites y barreras, la obra muestra un camino ejemplar que introduce acuerdos entre lo natural y lo urbano, sin imposición, retirando asfalto y hormigón y sentando las bases de un SISTEMA DUNAR con VEGETACIÓN AUTÓCTONA que pone acuerdo entre playa y parque. Además, 3 pasarelas perpendiculares de madera recogen los itinerarios desde el núcleo, una accesibilidad a través de sendas que transitan entre el manto verde del parque y la arena de la playa que pretende volver a transmitir valores de respeto donde el caminar permite comprender e interiorizar el territorio.
Tanto las bases formales utilizadas como la posición de la plantación para consolidar la duna, toma referencias de las PLAYAS DEL ENTORNO, integrando como parte de esta arquitectura incipiente, procesos de acción que la naturaleza ejerce en el paisaje próximo. Una actuación encaminada a la recuperación ambiental de un borde de mar donde la arquitectura equilibra espacios públicos con grados muy diferentes de urbanidad, apostando por el respeto a un medio litoral en constante evolución.
Promotor/es: Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda – Xunta de Galicia + Concello de Porto do Son
Colaboradores: Laura Fernández, Alba Pérez, Miriam Núñez y Carmen Oimil y Redeiras de Barbanza (Obradoiro TAHUME VIII)
Otros técnicos: Felipe Olaf, Encarnación Rivas, Iván Fernández
Constructora: NOVAVIAL SL
Arquitecto técnico: Eva Pallas
Superficie construida (m2): 4.000m2
Fotografía: CREUSeCARRASCO – RVR