FLUJOS DE ENERGÍA
FINALISTAS
OBRA
Mapa de Recursos / 6 VPP en Santa Eugènia

Carles Oliver

Xim Moyá

Santa Eugènia, Mallorca, España

INDICADORES AMBIENTALES

  1. Emisiones embebidas de CO: 304,67kgCO2xm² (Reducción 59,4%)
  2. Demanda conjunta frío+calor: 4,8kWh/m² (Reducción 84%)
  3. Producción de residuos obra: 20,11tn (Reducción 50%)
  4. Consumo de agua: 88 litrosxpersonaxdía (Reducción 30%)

 

PROTOTIPO

Para perfeccionar y demostrar la viabilidad de usar materiales locales bajos en carbono en estructuras a compresión simple, recuperando un modelo en el que ‘la calidad de la arquitectura proviene del apilamiento de la masa, en lugar de la transformación de las cualidades físicas y químicas de los materiales’ (A. Cuchí, 2007)

 

CONTEXTO URBANO

Pequeño pueblo pintoresco. 

La Integración paisajística necesaria para erradicar el estigma de la vivienda social en Baleares, no se plantea desde la forma, sino desde la actualización de las técnicas constructivas con los materiales que configuran el lugar y su patrimonio. Al acabar las obras, las vecinas sorprendidas decían: ¡Y no han estropeado el pueblo!

 

PROGRAMA

3 viviendas en planta baja + 3 en planta piso. 

 

PRESUPUESTO DE CARBONO 

El sector de la edificación en España debe reducir un 52% las emisiones para 2030 (GBCe) para cumplir los objetivos de la UE. Diseñar con un presupuesto de carbono cambia las reglas del juego.

Una opción consiste en recuperar la capacidad de construir con el propio territorio, buscando la mayor autosuficiencia posible bajo el paradigma del decrecimiento y la justicia social global: el ‘Mapa de recursos’ permite cumplir de forma inmediata el objetivo del 52%. 

Además, estos recursos locales imponen límites. ¿Cuánto podemos construir y qué tipo de usos deberíamos priorizar?

CRÉDITOS

Promotor/es: Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI)

Colaboradores: Miquel Canyelles, Ernest Bordoy, Eduardo Yuste, Lara Fuster, Jaime Feliu, Aina Pons.

Otros técnicos: Bernabeu Ingenieros, EEI ingeniería, Societat Orgànica

Constructora: Obras y Construcciones Tomeu Rosselló SL

Arquitecto técnico: Marco Menéndez, Joan Brunet

Superficie construida (m2): 578,92

Fotografía: Milena Villalba, José Hevia y Jesús Granada

Ver Galería