FLUJOS DE PERSONAS
FINALISTAS
OBRA
Greenh@use – 140 viviendas sociales en el 22@ Barcelona

Marta Peris

José Toral

Jaime Pastor

Barcelona, España

El edificio se inserta en el tejido urbano del Distrito 22@, cubriendo la medianera vecina y siguiendo las alineaciones del Ensanche Cerdá. La profundidad edificable de la parcela (29 m) y la altura prevista por el planeamiento (ocho plantas) requieren un esponjamiento interno mediante patios para iluminar y ventilar los distintos programas habitacionales. Las viviendas dotacionales sénior de un dormitorio se ubican en las tres últimas plantas, sobre cuatro plantas de alquiler social de dos dormitorios y una planta baja de alojamientos temporales para gente en riesgo de exclusión social. Esta estratificación del programa permite ampliar los patios en las plantas superiores. Por encima, una gran cubierta de vidrio envuelve los cinco patios, transformándolos en un gran atrio bioclimático y recuperador de calor, que reduce el consumo energético. 

La planta se organiza en veinte viviendas por nivel, dispuestas alrededor de una pasarela que funciona como calle elevada y atraviesa la secuencia de patios y rellanos de acceso. Cada rellano reúne cuatro entradas, que actúan como espacios intermedios que regulan las vistas y el aire mediante celosías de madera. La vivienda articula dos espacios en diagonal —la cocina-comedor, vinculada con la entrada y la sala de estar con la terraza— que se conectan directamente con las habitaciones para evitar pasillos.

Equipado con lavandería comunitaria, tendederos, solárium, huertos urbanos y espacios polivalentes, el atrio, las calles elevadas, y las tipologías clúster de la planta intergeneracional permiten que el edificio funcione como un condensador social que combate la soledad y el aislamiento social.

CRÉDITOS

Promotor/es: Institut Municipal de l’Habitatge i Rehabilitació de Barcelona (IMHAB)

Colaboradores: Guillem Pascual, Izaskun González, Ana Espinosa, María Megías, Cristina Porta, Miguel Bernat, Rita Martins Alves, Javier Roig

Otros técnicos: Manel Fernández, Meri Blanco – Bernuz Fernández Arquitectes S.A, Jaume Pastor – L3J Tècnics Associats, Luca Volpi – Societat Orgànica, Sergi Soler – Àurea Acústica

Constructora: CALAF Constructora

Arquitecto técnico: Joan March i Raurell

Superficie construida (m2): 15.377,21m2

Fotografía: José Hevia

Ver Galería