FLUJOS DE MATERIALES
FINALISTAS
OBRA
Can Gabriel

TEd’A arquitectes

Jaume Mayol

Irene Pérez

Palma de Mallorca. Islas Baleares, España

PREEXISTENCIAS

El soporte es un piso de los años 60 dentro del casco antiguo de Palma. Un piso desnudo. Las únicas preexistencias son meramente constructivas.

 

PALIMPSESTO

Cada uno de los elementos que configura la intervención se coloca en un plano diferente.

La propuesta evidencia las características propias de la construcción, mostrando procesos, texturas, relieves, juntas y costuras.

 

CAPAS DE MATERIALES

La estructura existente es de hormigón armado, esta se deja totalmente descarnada, sin piel, sólo huesos. 

Las piezas cerámicas se colocan con junta vertical corrida, mostrando que no tienen función estructural. Son piezas de ajuste de termoarcilla. Se colocan en posición voluntariamente equivocada, con los dientes hacia afuera, evidenciando su función no aislante. 

El pavimento existente de hormigón se pule y se suturan las antiguas heridas que le dejó la pretérita distribución. Se suturan con piezas de mármol, subrayando el palimpsesto.

La electricidad también es independiente. Tanto los interruptores como los enchufes se colocan encima de la pared, no dentro.

La iluminación es a base de enchufe, cable y bombilla. El cable corre por dentro de un tubo de latón, brillante, en contraste con el techo. 

Tres habitaciones cerradas configuran el espacio. Estas se ejecutan en madera, a fin de no cargar la estructura existente y al mismo tiempo mostrarse como otro elemento, independiente del resto.

Entre ellas se generan tres espacios abiertos y comunicados en diagonal. En estos espacios se acomodan los usos más públicos de la casa. 

 

FUTURO ABIERTO

La lista sigue. Todo llega para sumar, para añadir.

CRÉDITOS

Promotor: Vicenç Sacarés

Colaboradores: Toni Ramis, Tomeu Mateu, Marcos Santamaría

Constructora: Jordi Cladera

Superficie construida (m2): 164m2

Fotografía: Luis Díaz Díaz

Ver Galería