Un Parell d’Arquitectes + Pep de Solà-Morales + Quim Domene
Eduard Callís
Guillem Moliner
Clàudia Calvet
Olot, España
La plaza Major de Olot, centro geográfico y simbólico de la ciudad, la definen cuatro frentes de casas. Son edificios sencillos, que adquieren valor de conjunto por la repetición de patrones de composición, construcción y decoración. El proyecto tiene por objetivo la regeneración del espacio, poniendo en valor el patrimonio, rehabilitando las envolventes y movilizando el tercio de pisos vacíos. Es fruto de conversaciones con vecinos y comerciantes, descartando un proyecto de urbanización y destinando el importe a los edificios. Así, se inicia un proceso que concluye con la plena ocupación de las viviendas. Un PMU estudia las patologías, el cromatismo basado en la tradición local de ennoblecer las fachadas con pintura y apoyado en patrones preexistentes, y establece un plazo de tres años para las obras. El Ayuntamiento subvenciona el 90% del coste. La aceptación de la subvención compromete a los propietarios a rehabilitar y poner en uso los pisos vacíos en cuatro años.
Promotor/es: Ayutamiento de Olot, propietarios de la plaza
Colaboradores: Xevi Rodeja, Sergi Reyes; Vecinos y comerciantes de la plaza; Consejo de barrio del Nucli Antic; Servicios técnicos del Ayuntamiento de Olot; Plan de ocupación local; Garrotxa Activa; Finques gestió patrimonial
Otros técnicos: Gabinet del Color, estratigrafías y estudios BCILS; Blázquez Guanter.
Constructora: Garrotxa Serveis, Art Pairó
Arquitecto técnico: Jesús Bassols
Superficie construida (m2): 5.710m2 de fachadas
Fotografía: José Hevia, Roger Serrat-Calvó