Pere Joan Ravetllat
Còssima Cornadó
Marta Domènech
Sara Vima
Jesús Quintana
Aleix Salazar
Isaac Colin
Jorge Blasco
Albert Renau
Francisco Garcia
Aleix Álvarez
Montserrat Bosch
Oriol París
Xavier Llopis
Agustina Etcheverry
Sant Adrià del Besòs, Barcelona, España
Los grandes conjuntos residenciales en las periferias metropolitanas surgieron para responder a la crisis habitacional de mediados del siglo XX.. En la actualidad, las ciudades han absorbido estas áreas y no pueden ser ignoradas. Hoy, plenamente integrados en la ciudad, muchas veces presentan deficiencias urbanas y espaciales que conducen a su estigmatización e incluso a propuestas de demolición. Sin embargo, estos barrios son espacios vivos y escenarios de memoria col·lectiva cuyo futuro depende de intervenciones integrales.
Regenerar Barcelona plantea un sistema abierto para adaptar los edificios de vivienda colectiva en la periferia de la ciudad. Propone una infraestructura adaptable, de madera y autoportante, que puede adosarse a los edificios existentes para mejorar su accesibilidad, eficiencia energética y habitabilidad. El sistema se basa en la construcción en seco, lo que facilita su montaje, desmontaje y transformación futura.
La intervención permite añadir “kits” que responden a las necesidades de los usuarios, ofreciendo flexibilidad de usos y crecimiento por fases. La envolvente bioclimática incorpora capas sucesivas: una fachada con protección solar, vegetación y privacidad; y un espacio intermedio que posibilita ampliaciones interiores y nuevos espacios de transición. Además, se mejora sustancialmente la calidad de los espacios comunitarios y permite el acceso a las cubiertas para poder recuperarlas como ámbitos comunitarios de gran calidad.
El objetivo es garantizar la continuidad de estos conjuntos y de sus comunidades, integrándolos plenamente en los flujos metabólicos de la ciudad contemporánea y haciendo posible su regeneración sin recurrir a la demolición.
Promotor/es: Fundación BIT HABITAT, Instituto Municipal de Urbanismo y Gerencia de Urbanismo, Ayuntamiento de Barcelona
Colaboradores: Santiago Brualla, Sergi Riera, Lluc Pérez, Alejandra Denisse Maldonado
Constructora: Constraula Enginyeria y Obres SAU
Superficie construida (m2): 75m2
Fotografía: Jose Navarrete Sánchez – Coleccionistas Events