FLUJOS DE DATOS
FINALISTAS
OBRA
Rehabilitación de Fábrica de Tabacos y Cinema Victoria

fadg estudio

Fernando Arocha

Deiene González

Santa Cruz de Tenerife, España

Tras más de cincuenta años de abandono, la rehabilitación de la Fábrica de Tabacos y el Cinema Victoria devuelve a la ciudad de Santa Cruz de Tenerife un conjunto arquitectónico de alto valor histórico, cuya recuperación se promueve desde la iniciativa privada. Frente a la ausencia de protección patrimonial efectiva —la fábrica contaba solo con protección ambiental en fachada y el cine carecía de catalogación—, la intervención ha apostado por conservar y poner en valor elementos esenciales de su identidad, más allá de lo estrictamente normativo.

La operación principal ha consistido en liberar la planta baja de muros de carga para crear un espacio diáfano capaz de albergar los nuevos usos, lo que implicó un complejo trabajo estructural: se ejecutaron cargaderos de hasta 10,5 metros de luz mediante dobles perfiles metálicos HEB-550, preservando las plantas superiores sin alteración. 

Se restauraron fachadas, carpinterías metálicas industriales, rótulos originales del cine y la galería interior del atrio central, con barandillas art-decó y carpinterías de madera, conservando su configuración como espacio vertebrador y fuente de luz natural. Se conservó también el muro curvo de toba volcánica del cine, ahora integrado como telón de fondo en el nuevo obrador.

El uso comercial no se impone, sino que se adapta con sensibilidad al carácter del edificio. Una nueva escalera de evacuación, revestida con una piel semitransparente, resuelve los requerimientos normativos sin competir con el edificio histórico. El resultado es una arquitectura que reactiva el tejido urbano sin borrar la memoria del lugar que la sostiene.

CRÉDITOS

Promotor/es: ALDI Supermercados Canarias

Colaboradores: Sinesio Domínguez, Carmelo González-Chávez, Raquel Eres, Laura Antelmi, Victorina Otero

Otros técnicos: Fernando Hernández, Jorge Mora, Aquilino Dorta, Jorge Ramos, Carlos Ruiz, Dácil Perdigón, Francisco Moreno

Constructora: Area Naos Construcción

Arquitecto técnico: Sinesio Domínguez, Carmelo González-Chávez

Superficie construida (m2): 2.406,53m2

Fotografía: Flavio Dorta

Ver Galería