FLUJOS DE DATOS
FINALISTAS
OBRA
Rehabilitación del Vapor Cortès. Prodis 1923

H ARQUITECTES

David Lorente Ibáñez

Josep Ricart Ulldemolins

Xavier Ros Majó

Roger Tudó Galí

Terrassa, Barcelona, España

La nueva sede de Prodis está ubicada en unas antiguas naves industriales conformadas por la tradicional estructura de muros de carga de ladrillo cerámico. Su valor principal radica en su estructura urbana (nave-calle-nave), su condición arquetípica de nave industrial y la imperfección resultado de la historia de sus transformaciones.

La primera estrategia es la recuperación de la calle central entre naves. Proponemos un pasaje que se convertirá en una calle más de la ciudad. La condición pública de este pasaje genera una relación mucho más directa y abierta entre usuarios y ciudadanos.

A lo largo de las dos naves principales se organizan los diferentes espacios del centro, accediendo desde la calle interior, pero a la vez interconectados interiormente. Son actividades que combinan usos principales (talleres, aulas formativas) con espacios complementarios (baños, salas de reuniones).

La necesidad de subdividir espacios dentro de un espacio enorme y de reforzar las cerchas existentes permite una organización de los espacios basada en estos refuerzos estructurales. Unas nuevas jácenas transversales en las cerchas existentes reducen su luz y permiten conservarlas. Estos cruces crean unos patrones espaciales siguiendo la misma lógica constructiva y material que el original y que permiten jerarquizar el espacio. Estos nuevos órdenes estructurales nos ayudan a situar los programas más cerrados y al mismo tiempo unos lucernarios centrales en cada espacio principal que los califican.

Se crea una secuencia de espacios encadenados que permiten entender la gran dimensión de las naves, pero también crear rincones y espacios domésticos dentro de un todo.

 

CRÉDITOS

Promotor/es: PRODISCAPACITATS FUNDACIÓ PRIVADA TERRASSENCA (PRODIS)

Colaboradores: Maya Torres, Miguel Arias, Itziar González, Albert Ferraz, Andrea Arasa, Sara Ferran, Mariona Dalmau, Maria Azcárate

Otros técnicos: DSM ARQUITECTES, M7 ENGINYERS, Carles Bou, SOCIETAT ORGÀNICA, MC ACÚSTICA, TERRITORIS XLM, GEOMÈTRIC

Constructora: Baldó Serveis i Obres BSO

Arquitecto técnico: Carles Bou

Superficie construida (m2): 3.842,2 m2

Fotografía: Adriá Goula

Ver Galería