Carles Enrich Studio
Vall d’Hebron, Barcelona, España
Debido al aumento de incendios y emergencias provocadas por el cambio climático se propone una nueva infraestructura para mejorar la formación de los bomberos de Barcelona como ampliación del parque de bomberos existente en Vall d’Hebrón, a la falda de la montaña de Collserola.
La configuración de la torre ayuda a cohesionar un entorno complejo formado por diferentes piezas aisladas: la estructura vertical se relaciona con el parque de bomberos y el mercado, mientras que su materialidad conecta paisajísticamente con las medianeras y las viviendas del entorno. Se propone una planta cuadrada de 7,15 m a partir de una retícula de pilares y jácenas de hormigón y una malla tridimensional de 4 espacios vacíos de 2 x 2m por planta, que pueden acoger multiplicidad de situaciones espaciales. Los espacios interiores recrean situaciones extremas de edificios para las prácticas de los bomberos (dobles y triples espacios, escaleras de caracol, pozos, puertas, ventanas, etc.) mientras que en el exterior aparecen unos balcones en diferentes posiciones para las prácticas de rápel y rescate vertical.
La elección de los materiales responde a criterios de integración paisajística pero también durabilidad, mantenimiento, resistencia a los impactos y facilidad constructiva. Se utilizan únicamente tres materiales que permiten una diferenciación y optimización del proceso constructivo. La envolvente se configura como un espacio de circulación perimetral que permite conectar los diferentes niveles, sin interferir con las actividades que se desarrollan en el interior, potenciando una gran simultaneidad de las prácticas.
Promotor/es: Barcelona d’Infraestructures Municipals SA, BIMSA
Colaboradores: MA+SA, SJ12 Enginyers
Constructora: Arcadi Pla
Arquitecto técnico: Miguel Rojo, SGS Tecnos
Superficie construida (m2): 341,90m2
Fotografía: Adriá Goula